Es triste ver que la globalización, en su afán por tener un mayor flujo de dinero, opta por que prime la cantidad por encima de la calidad, y sin darse cuenta están llenando el mundo de basura, cada ves a un nivel mayor
lunes, 21 de mayo de 2012
comprar, tirar, comprar,
Es triste ver que la globalización, en su afán por tener un mayor flujo de dinero, opta por que prime la cantidad por encima de la calidad, y sin darse cuenta están llenando el mundo de basura, cada ves a un nivel mayor
Viajeros culturales
Catedral de sal. (Zipaquirá- Colombia)
Primera maravilla de Colombia Monserrate. (Bogotá- Colombia)
Lugar religioso, de voto al señor caído.
Capilla del cedro. (Zipaquirá- Colombia)
Piedras del tunjo. (facatativa- Colombia)
Riqueza natural
cultura y diversión
Parque Jaime duque. (Briceño- Colombia)
Museo arqueológico. (Zipaquirá- Colombia)
situado al lado de la mina de sal
Culturas
Lolitas.
subcultura japonesa de estilo juvenil.
Rastafari.
religión y estilo originario de África.
Vegano
el respeto a los animales.
Neopunk
filosofía de libre expresión.
Neonazi
movimiento Alemán.
me parece un grupo discriminatorio, que viola los derechos humanos, y no se da cuenta la riqueza en cuanto a la diversidad de culturas y razas existentes en el mundo.
para concluir este tema, no importa lo diferentes que podamos ser, lo valioso es la calidad de las personas.
subcultura japonesa de estilo juvenil.
Rastafari.
religión y estilo originario de África.
Vegano
el respeto a los animales.
Neopunk
filosofía de libre expresión.
Neonazi
movimiento Alemán.
me parece un grupo discriminatorio, que viola los derechos humanos, y no se da cuenta la riqueza en cuanto a la diversidad de culturas y razas existentes en el mundo.
para concluir este tema, no importa lo diferentes que podamos ser, lo valioso es la calidad de las personas.
La palabra
Es un don
para comunicarnos sirve para expresar o comunicar algo y esta se divide en
tres.
1.
Morfosintácticos:
es el adjetivo- verbo- sustantivo
2.
Fonológicos:
según la acentuación, agudas-graves- esdrújulas-
sobreesdrújulas (SEGA).
3.
Funcionales:
es determinante la conjugación, el adverbio y la proposición.
Paradigmas
Conocimientos
y creencias que forman una visión del mundo en torno a una visión histórica.
Se convierte
en un paradigma cuando lo creen varias personas, pero no necesariamente es la
verdad absoluta. Entre estos paradigmas tenemos los culturales, que son
creencias humanas de acuerdo a la música, religión o creencias. En tal
paradigma influye mucho el pensamiento de noción, categoría y concepto, de esto
depende el nivel de credibilidad de la persona frente a lo que adopta la
sociedad como creencia. Y es qui que se puede convertir en paradigma o no.
domingo, 20 de mayo de 2012
Pensamiento
Se divide en tres nocion, categoría y concepto
Noción: este pensamiento se produce con el celebro reptiliano. Es una idea primaria que no requiere de un estudio previo sino de un concepto generalizado.
Categoría: proviene desde la parte del celebro llamado neocortex, aquí ya se requiere de una dirección mas técnica y especifica con respecto a la idea que se le planteo,
Arte rupestre
Son grabados
en piedra, como trazos, dibujos, pictografías, hechas por diversos grupos étnicos
de determinado lugar; en Zipaquirá tenemos una muestra viva de la herencia y
memoria que dejaron los antepasados de esta región, estos registros son los
abrigos rocosos de barandillas, patrimonio histórico, pero que esta en
propiedad de privados y que poco a poco van quedando en el olvido y en una desintegración
de su imagen inicial, esto seria un camino irreversible si no hay una pronta reacción
de las entidades correspondientes para la preservación de estos recursos históricos.
Stonehenge
Es un icono
del sur de Inglaterra, su finalidad por la que fue construida es desconocida. Tal
maravilla arquitectónica deja ver su riqueza artística como atractivo mundial y
punto de referencia en la investigación, dando diversos puntos de vista según cada
persona y la imaginación que esta puede tener.
Campos de cultivos
Son círculos en los campos de cultivos ingleses, También como figuras geométricas muy bien elaboradas; aunque con muchas hipótesis, la verdad de quien o como se elaboraron, es desconocida
Líneas de nazcar
Estas líneas se
encuentran en el Perú desde el año 200 a.c. donde esta cultura comienza a
implementar la comunicación a través de estos símbolo; sus orígenes son
inciertos ya que se perdieron los códices y las personas de esta cultura ya no
viven
Cultura de San Agustín
Yacimiento arqueológico del suroeste de Colombia, situado a 20 km del
nacimiento del rio magdalena en el actual departo de Huila, en este lugar se
encuentran estatuas de piedra y necrópolis
(cementerio de gran extensión).
Dejando en
estas, imágenes de piedra un retrato que no solo tiene la imagen de una persona,
sino que además se plasma su personalidad, relacionada con características de animales.
Hominización
Es el proceso del mono al hombre, con variaciones rápidas o lentas
y progresivas; según la ciencia, atraves de la historia se han dado cinco
cambios o evoluciones principales en el hombre, a los cuales se le ha denominado
una serie de nombres que son:
Australopithecus
Homo habilis
Homo erectus
Neardental
Homo sapiens y
Homo sapiens
sapiens
jueves, 3 de mayo de 2012
Cerebro Triuno.
Reptiliano:
este se encarga de funciones vitales automáticas como el actuar y hacer, tales
cosas como la respiración, los impulsos, comer, entre otras; en esta parte del celebro
se alojan los traumas y fobias.
Límbico: en
el se albergan los sentimientos y deseos, capaz de memorizar comportamientos
agradables o desagradables, promueve la productividad y satisfacción en el
trabajo.
Neocortes:
esta parte es la que razona y analiza y se divide en hemisferio izquierdo y
derecho
Hemisferio izquierdo:
transforma un conjunto de
informaciones en palabras, gestos y pensamientos.
Hemisferio derecho:
centro de las facultades no verbales,
especializado en sensaciones
jueves, 16 de febrero de 2012
Inventos de no creer
Es una verdad absoluta, que el hombre fue creación divina a imagen y semejanza de Dios. Sustentada esta afirmación en las sagradas escrituras, y que tales escrituras son ciertas basadas en tal acontecimiento que dividió los tiempos como, el antes y el después de Cristo, que afirma la realidad de tal documento de principio a fin. Acontecimiento que fue anunciado años atrás en el antiguo testamento y una realidad en el nuevo.
Lo que se puede evidenciar en la biblia es que Dios hizo las cosas aparte día tras día. En génesis 1; 25 se hace el relato que el día cinco Dios hizo los animales según su especie, y en el versículo 26 del día sexto fue la creación del primer hombre, con esto se puede dar a entender que el mono “que es un animal” completamente diferente al hombre “que no lo es.”
Retomando génesis 1; 26 se habla de la creación del hombre. En primera instancia se dice que este fue imagen y semejanza de Dios, dando a entender que en apariencia el hombre es igual a Dios. En dado caso que el hombre hubiera evolucionado, se hablaría que Dios evoluciono, esto es absurdo ya que Dios habla que él es el mismo ayer hoy mañana y siempre, “no tiene ni tendrá cambio”
Finalmente en una afirmación en el libro de 1 corintios 13; 8 en su parte final dice “y la ciencia acabara” dando por entendido la superioridad de Dios sobre los planteamientos de la ciencia y la destrucción de ella, quedando finalmente la fe en Dios. En conclusión es increíble pensar que la perfección del cuerpo humano haya sido alguna vez un simio, esa afirmación es de no creer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)